• EESPP “GBM”
  • Admisión
  • Programas de estudios
    • Educación Inicial
    • Educación Primaria Intercultural Bilingüe
    • Educación Primaria
    • Educación Física
    • Educación Secundaria
  • Investigación
  • Noticias y eventos
  • Servicios
    • Jefatura de Bienestar y Empleabilidad
    • Servicio de Psicología
    • Primeros Auxilios
  • Perfil
    • Postulante
    • Docentes y Estudiantes
    • Egresados
      • Sistema de Seguimiento
      • Formulario de registro de datos
  • Bolsa de Trabajo
    • Contrato Docente 2022
    • Bolsa de trabajo Nacional
  • Formación Continua
    • Programa de Profesionalización Docente
    • Programas de Segunda Especialidad
    • Centro de Aplicación
  • Correo Electronico
  • Contacto
  • Intranet
    • Repositorio Digital
    • Catálogo Bibliográfico Institucional
  • Transparencia
    • Transparencia Institucional
    • Portal de Transparencia Estándar
EESPP Gamaniel Blanco MurilloEESPP Gamaniel Blanco Murillo
    • EESPP “GBM”
    • Admisión
    • Programas de estudios
      • Educación Inicial
      • Educación Primaria Intercultural Bilingüe
      • Educación Primaria
      • Educación Física
      • Educación Secundaria
    • Investigación
    • Noticias y eventos
    • Servicios
      • Jefatura de Bienestar y Empleabilidad
      • Servicio de Psicología
      • Primeros Auxilios

    Programa de Profesionalización Docente

    • Inicio
    • Programa de Profesionalización Docente

    MATRÍCULA AL PRIMER CICLO ORDINARIO 2022

    Bienvenido(a)

    Cronograma de actividades – PPD 2022

    Proceso de Matrícula 2022 - Ciclo I

    1. Pago por concepto de examen de admisión::

    • Costo S/. 100.00 soles.
    • Banco de la Nación: Cta. Cte. 00-501-011681, a nombre de EESPP Gamaniel Blanco Murillo - RUC 20323548740
    • También puede realizar el pago en Tesorería de la Escuela.

    2. Enviar requisitos originales escaneados a través del formulario de matrícula en línea (un sólo archivo):

    • Voucher y/o recibo de pago
    • Copia de DNI
    • Copia autenticada de Título o Bachiller

    3. De no contar con algún requisito descargue la Declaración Jurada de documentos, llénelo y adjúntalo al formulario bajo su entera responsabilidad.

    Distribución de Aulas:

    Informes:

    Mg. Eder RIVERA. Celular: 958009134
    Srta. Erika FUSTER. Celular: 956173038

    SOPORTE TÉCNICO:

    Ing. Betzaida CIPRIANO. Celular: 938470596
    Mg. Wilder RIVERA. Celular: 943666961
    Prof. Javier HUAMAN. Celular: 910091021

    Declaraciones juradas:

    Declaración jurada de documentos

    Matrícula en línea:

    Registro de Matrícula

    Entorno Virtual:

    Enlace para acceder al entorno virtual de aprendizaje …


    Entorno virtual para el examen de admisión virtual

    ACERCA DEL PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE 2022:

    • Información
    • Perfil de egreso
    • Malla curricular
    • Financiamiento

    Información

    Perfil de egreso

    Perfil de egreso:

    El Perfil de egreso permite establecer una formación integral especializada basada en la práctica, investigación e innovación, que busca garantizar el desarrollo de competencias en los estudiantes para desenvolverse de manera ética, eficiente y eficaz en su práctica docente, respondiendo a las demandas del sistema educativo.

    Este perfil de la Formación Inicial Docente y del Programa de Profesionalización Docente se alinea a los dominios y competencias establecidos en el Marco del Buen Desempeño Docente (MBDD). Este marco establece la profesión como un quehacer complejo y reconoce dimensiones compartidas con otras profesiones, pero también delimita las dimensiones que son propias de la docencia.

    El Perfil de egreso incorpora competencias vinculadas a la formación integral que requieren los docentes en el siglo XXI. Estas son de naturaleza transversal a las competencias profesionales docentes presentadas en el MBDD. Son esenciales para la construcción de la profesionalidad e identidad docente en la Formación Inicial Docente. Para efectos de organización y coherencia del Perfil de egreso, estas se incluyen en el dominio 4 establecido en el MBDD, al que se le ha agregado el término personal. Tales competencias se orientan al fortalecimiento del desarrollo personal, a la gestión de entornos digitales y al manejo de habilidades investigativas que le permitan reflexionar y tomar decisiones para mejorar su práctica pedagógica con base en evidencias.

    Las competencias del Perfil de egreso de la Formación Inicial Docente y del Programa de Profesionalización Docente, pertenecen al ámbito macrocurricular y se articulan con los cursos y módulos del plan de estudios. Es fundamental que todos los actores del sistema conozcan las competencias y las comprendan para asegurar una implementación curricular de calidad.

    Competencias del perfil de egreso:

    • Comunica eficazmente sus ideas, sentimientos de manera oral, escrita, gráfica y gestual, con claridad, fluidez y asertividad asegurando que el mensaje sea comprendido por el otro, propiciando un diálogo igualitario.
    • Aplica pensamiento lógico, crítico y creativo con autonomía, argumenta y asume una postura propia fundamentada en criterios de validez, con apertura a pensamientos diferentes al suyo que le permitan recrear sus saberes y responder a problemáticas de manera coherente y creativa.
    • Demuestra formación ciudadana y democrática, es corresponsable de la convivencia pacífica, sobre la base de la defensa de los derechos humanos, el respeto a la constitucionalidad y al orden público, para lograr la justicia, el equilibrio, la paz social, la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
    • Actúa con sentido ético, sustenta sus decisiones y actos en los valores de justicia honestidad, lealtad, equidad y solidaridad, y se hace responsable de las consecuencias de los mismos.
    • Asume una actitud de formación permanente teniendo en cuenta la reflexión individual o colegiada de su práctica pedagógica, los procesos y resultados de aprendizaje, así como su proyecto de vida a la luz de los valores trascendentes.
    P.E. Educación Inicial
    P.E. Educación Primaria
    P.E. Educación Primaria Intercultural Bilingüe

    Malla curricular

    Educación Inicial:

    El Programa de Estudios de Educación Inicial en Profesionalización Docente, brinda conocimientos integrales de las competencias profesionales que requieren los docentes del nivel inicial para atender las demandas del I y II ciclo del sistema educativo nacional.

    Su misión es formar docentes especializados en el desarrollo integral de la primera infancia, a través de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños ampliar sus capacidades e incrementar competencias para la vida.

    El programa de estudios de Educación Inicial, desarrolla el proceso curricular sustentado en:

    • El conocimiento interdisciplinar y didáctico a partir de la comprensión de paradigmas, corrientes y modelos educativos vigentes, así como de enfoques y procesos curriculares en concordancia con el DCBN.
    • El dominio disciplinar y sintáctico de los cursos y módulos insertos en las áreas de desarrollo curricular del nivel de Educación Inicial; en el diseño, ejecución y evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

    El dominio de las TIC, para la generación de medios didácticos pertinentes a los intereses y motivaciones propias de la primera infancia.

    Ver malla

    Educación Primaria

    El Programa de Estudios de Educación Primaria en Profesionalización Docente promueve el desarrollo de las habilidades lógico-matemáticas, comunicativas, artísticas, psicomotrices, científicas, tecnológicas y desarrollo personal social con la finalidad de formar niños y niñas que respondan a las demandas educativas nacionales.

    El docente del Programa de Estudios de Educación Primaria se prepara para diseñar, conducir y evaluar planes y proyectos de intervención pedagógica para atender las necesidades e intereses de los estudiantes del tercer, cuarto y quinto ciclos de EBR con el fin de promover la autonomía, la convivencia, el respeto y la identidad en niños y niñas. Del mismo modo, responden a las exigencias del contexto socioeducativo con liderazgo pedagógico y compromiso ético.

    El maestro de Educación Primaria es formado para promover aprendizajes en los estudiantes de 6 a 12 años, aplicando el modelo educativo nacional para atender las necesidades educativas con  equidad e inclusión.

    Ver malla

    Educación Primaria Intercultural Bilingüe

    El Programa de Estudios de Educación Primaria Intercultural Bilingüe, prioriza el estudio de la lengua materna, tomando en cuenta los saberes locales, cosmovisión y sus diferentes formas de aprender y producir conocimientos en sus contextos socioculturales; de manera, que prime el respeto de sus particularidades e intereses que tienen en el interior de sus culturas y pueblos de donde provienen, todo ello, nos permite desarrollar procesos pedagógicos priorizando su lengua materna y también castellano a partir de un enfoque intercultural.

    Ver malla

    Financiamiento

    Tasas educativas:

    N° CONCEPTO MONTO
    01 Inscripción al examen de admisión ordinario 2002 – I S/. 80.00
    02 Matrícula al I Ciclo ordinario S/. 100.00
    03 Pensión de enseñanza por mes S/. 250.00

    BUSCAR

    GBM

    (+51) 063 421558

    info@gamanielblanco.edu.pe

    Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública "Gamaniel Blanco Murillo".

    • Política de privacidad
    • Mapa de Sitio