
El programa de Estudios de Educación Primaria Intercultural Bilingüe que se implementó hace 6 años en nuestra institución, viene brindando la formación docente a estudiantes provenientes de las comunidades de la región Pasco y regiones vecinas como: Huánuco (Mosca, Ambo, Chavinillo, la Unión – 2 de Mayo y otros), de la región Lima Provincias (Oyón). Somos la única institución a nivel de la zona central que oferta la formación superior en la atención EIB con incidencia al idioma Quechua Central; en el marco del proceso democrático y de justicia de atención a la diversidad socio cultural y lingüística, por lo que, nuestra renovada y actualizada propuesta de gestión pedagógica y curricular , que se expresa en nuestro Proyecto Curricular Institucional y la instrumentalización operativo del Programa Curricular de la Especialidad de Primaria EIB, a fin de responder a las demandas para la docencia del siglo XXI. El desempeño de competencias, el desarrollo de pensamiento complejo, crítico – reflexivo y transformador desde la diversidad, que promueve la formación práctica e investigativa formativa desde contextos situados que permita la mejora continua del desempeño del estudiante y docente formador articulado desde el proyecto integrador que desarrolle el logro del Perfil de Egreso y los estándares de la formación docente.
La Formación Docente Inicial desde el Programa de Estudios de Educación Primaria Intercultural Bilingüe, asume el reto en este escenario, los planteamientos del sociólogo Alain Touraine (2000) si es posible “vivir juntos”, replanteando las ideas de equidad y solidaridad en el marco de asimetrías a nivel global. Frente a ello surgen alternativas que permiten a las personas convivir en un mundo globalizado y democrático, tales como la combinación de elementos y características de diversas culturas (García, 1990), la recuperación y revaloración de la propia identidad y la proposición de una ciudadanía intercultural (Tubino, 2005) para establecer vínculos afectivos y sociales entre personas y grupos de diversas tradiciones culturales, que deben darse en el marco de relaciones de justicia social con el fin de asegurar igualdad de derechos, oportunidades para todos, el diálogo de saberes, la interdisciplinalidad y la transdisciplinal desde el entendimiento de la inclusión con equidad, tolerancia a la diversidad y la calidad humana para el desarrollo sostenible y el buen vivir.
PRIMER SEMESTRE
- Resolución de Problemas Matemáticos |
- Desarrollo Personal I
- Práctica e Investigación I
- Lengua Indígena u Originaria
- Desarrollo y Aprendizaje en Contextos Diversos
- Fundamentos para la Educación Primaria Intercultural Bilingüe
- Identidad y Diversidad Cultural
SEGUNDO SEMESTRE
- Comunicación Oral en la Educación Superior
- Resolución de Problemas Matemáticos
- Historia, Sociedad y Diversidad
- Práctica e Investigación II
- Lengua Indígena u Originaria
- Desarrollo y Aprendizaje en Contextos Diversos
- Planificación por Competencias y Evaluación para el Aprendizaje en la EIB
Etnociencia y Ciencia Global
TERCER SEMESTRE
- Arte, Creatividad y Aprendizaje
- Desarrollo Personal
- Práctica e Investigación III
- Lengua Indígena u Originaria III
- Comunicación en Castellano
- Corporeidad y Motricidad para el Aprendizaje y la Autonomía
- Aprendizaje de la Matemáticas I
- Investigación e Innovación con Aplicación Tecnológica
CUARTO SEMESTRE
- Ciencia y Epistemologías
- Deliberación y Participación
- Práctica e Investigación IV
- Lengua Indígina u Originaria IV
- Comunicación en Castellano II
- Relaciones con la Familia y la Comunidad
- Planificación por Competencias y Evaluación para el Aprendizaje en el EIB
Producción de Materiales Educativos desde la Diversidad y las TICS
QUINTO SEMESTRE
- Literatura y Sociedad en Contextos Diversos
- Inglés para Principiantes/Beginner English I
- Práctica e Investigación V
- Lengua Indigena u Originaria V
- Desarrollo del Bilinguísmo
- Construcción de la Identidad y Ejercicio de la Ciudadanía
- Aprendizaje de las Matemáticas II
- Gestión y emprendimiento
SEXTO SEMESTRE
- Alfabetización científica
- Inglés para Principiantes/ Beginner English II
- Práctica e Investigación VI
- Lengua Indígena u Originaria VI
- Comunicación en Castellano III
- Inclusión Educativa y Atención a las Necesidades Educativas Especiales
- Aprendizaje de las Ciencias y EpistemologíasI
- A´remdozake de las Lenguas en Estudiantes Bilingües
SÉPTIMO SEMESTRE
- Ética y Filosofía para el Pensamiento Crítico
- Inglés para Principiantes/ Beginner English III
- Práctica e Investigación VII
- Lengua Indígena u Originaria VII
- Inclusión Educativa y Atención a las Necesidades Educativas Especiales II
- Aprendizaje de las Matemáticas III
- Artes Integradas para el Aprendizaje en la Diversidad
OCTAVO SEMESTRE
- Inglés para Principiantes/ Beginner English IV
- Práctica e Investigación VIII
- Aprendizaje de las Lenguas en Estudiantes Bilingües II
- Construcción e Interpretaciones Históricas y Territoriales
- Aprendizaje de las Ciencias y Epistemologías II
- Planificación por Competencias y Evaluación para el Aprendizaje en la EIB III
NOVENO SEMESTRE
- Práctica e Investigación IX
- Políticas y Gestión Educativa en EIB
- Lengua Indígena u Originaria VIII
DÉCIMO SEMESTRE
- Práctica e Investigación X
- Cosmovisión, Espiritualidad y Manifestaciones Religiosas para el Aprendizaje.
- Comunicación en Castellano IV
Duración de la carrera 10 semestres académicos.
Número de créditos 250 créditos.
Total de horas 340 horas.
Grado al que conduce Bachiller en Educación.
Título al que conduce Licenciado en Educación Primaria Intercultural Bilingüe